Una de las características clave de WordPress es su capacidad para interactuar con otras aplicaciones a través de una API REST. Pero, ¿qué es una API REST? En pocas palabras, es un conjunto de reglas y protocolos que permiten a las aplicaciones comunicarse entre sí de manera eficiente. Conceptos: rutas y endpoints Además de comprender […]
Instalamos y configurar BuddyPress en uno de nuestros subsitios con subdominio de Likone.es que usamos para pruebas, para posteriormente instalarlo de manera definitiva en un sitio con dominio propio. Configurar BuddyPress Seleccionar los componentes Crear y asignar páginas Paso 1 – Componentes Habilitar el registro de usuarios a través de Settings > General > Allow, para […]
He creado esta entrada como breve guía para seguir a la hora de crear un sitio nuevo de WordPress en Likonet.es de WordPress. Estas acciones están orientadas a añadir un sitio nuevo con dominio propio, aunque nuestro multisitio está basado en subdominios. Adquirir un dominio y añadirle las DNS de nuestro hosting Crear la base […]
Para poder incluir un breadcrumb (o «migas de pan») como el que véis en este blog, hay que seguir unos pasos muy sencillos: Instalar el plugin Breadcrumb de http://pickplugins.com Podemos incluir el código del breadcrumb mediante un shortcode en cualquier sitio del blog. El menú que aparece más abajo lo hemos incluido añadiendo el shortcode […]
Para crear muchas páginas de WordPress a la vez, he creado este fragmento de código que es válido par ala versión 4.5 Insertar entradas masivamente: Es necesario editar los valores en negrita de forma correcta: las ID tienen que coincidir en la misma entrada, pero ha de ser única para cada una no repetirse en las otras. La «url-contenido» […]
Vamos a analizar de manera breve y sesgada la estructura de directorios de una instalación típica de WordPress. Estructura de directorios de una instalación de WordPress El directorio wp-content incluye, en concreto, dos directorios: plugins, que contendrá únicamente las carpetas y archivos de los plugins; y themes, donde se alojan las plantillas o temas. Éstas […]
Un Widget de WordPress se compone de dos partes: Una función que instancia al Widget. Una clase para nuestro Widget, que extiende al objeto WP_Widget. Incluir el archivo widget.php en la carpeta wp-content/widget/widget.php. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Contenido de widget.php: <?php /* Plugin Name: Mi primer Widget mpw Plugin URI: http://www.txtplano.blogspot.com.es/ Description: Crea […]
Proceso de instalación en localhost de WordPress, de uno de los CMS de blog más populares. Logotipo de WordPress Descarga de la última versión, un archivo .zip de 3 MB. Descomprimido son: tres carpetas, unos cuantos .php de configuración, un readme.html y dos archivos de texto que de momento no interesan. Las carpetas: wp-includes, wp-admin, […]