En esta entrada nos vamos a centrar en los fundamentos básicos de Android Studio, aprenderemos a manejar el entorno y a crear nuestro primer proyecto (videojuego) para plataformas móviles.

1 – Crear un proyecto

En el paso de nombrar el proyecto, se necesita crear un package name único para que Play Store pueda crear una URL única. Por lo que rellenaremos el campo Company Domain siguiendo la estructura:

jorge.example.com.likonet.aplicaciondeejemplo

2 – Elegir SDK

Leer más »

Este sencillo ejercicio con HTML y Javascript puede servir de introducción para hablar de los arrays en Javascript.

Al cargar una web que contenga este código, se ejecutará mostrando los elementos de un array de diversas formas, como viene comentado en el código.

<!DOCTYPE html>
<html>
<body>

<i><p id=»listatostring»></p></i>
<i><p id=»unelemento»></p></i>
<i><p id=»0″></p>
<p id=»1″></p>
<p id=»2″></p>
<p id=»3″></p></i>
<i><p id=»todo»></p></i>

<script>

// crear un array
var fruits = [«Banana», «Orange», «Apple», «Mango»];

//limpia elementos vacíos
fruits = fruits.filter(Boolean);

// mostrar el array
// El método <i>toString()</i> devuelve un array como una string con los elementos del array separados por comas
document.getElementById(«listatostring»).innerHTML = fruits.toString();

// Sintaxis para enseñar un elemento de un array: <i>element[index]
document.getElementById(«unelemento»).innerHTML = fruits[3];

//recorrer el array
for (var i=0; i<fruits.length; i++) {

// Mostrar el array separado en distintos elementos HMTL
// permite filtrado e elementos con condicionales
if (fruits[i]!=»Apple») {
document.getElementById(i).innerHTML = fruits[i];

// mostrarlo de otra forma, quizá más elegante
// Mostrar el array dentro de un elemento HTML sin usar toString(),
// añadiendo un espacio entre elementos
document.getElementById(«todo»).innerHTML += » «+fruits[i];

}

}

</script>

</body>
</html>

La programación orientada a objetos (POO/OOP) es el paradigma de programación por excelencia en el mundo del desarrollo del software. Hoy día no se concibe el desarrollo de software sin él, y es necesario que tanto expertos como neófitos en programación utilicen de forma adecuada y ESTRICTA la terminología asociada, para poder formular ideas y planteamientos en común sin mal entendidos.

No hace falta saber programar para entender y hablar de objetos.

Leer más »