Modificaciones pequeñas en un tema de Drupal
Drupal es una potente herramienta para crear páginas web, se podría decir que es un CMS tipo Joomla o Wordpress, y es el preferido de muchos diseñadores por la versatilidad y adaptabilidad de sus temas. La capacidad de modificación de un tema de Drupal es una cualidad que cualquier desarrollador de aplicaciones open source debe tener, y que cualquier persona con algunos conocimientos y un poco de estudio puede adquirir.
Esta entrada resume unos breves ajustes que me han pedido para un tema de Drupal. Como con otros recursos, lo pongo aq
uí para tenerlo a mano.
Diseño
Cambiar el tema por defecto: Administrar > Construcción del sitio > Temas. Los archivos de los temas estarán dentro de la carpeta /themes.
Estoy probando los temas Garland y Pushbutton.
Contenido
Traducir Drupal al español: Enlace a otro artículo de este blog. Se explica cómo traducir el interfaz al español.
En Administrar > Construcción del sitio > Bloques, selecciono Primary Links y lo arrastro desde la lista del centro al gancho de la izquierda. Lo configuro y le oculto el nombre (poniendo en el nombre).
Añadiendo enlaces en el menú
Crear Contenido > Página. Al crear una página puedo ponerle un título, asignar un título al enlace en un menú en las Opciones del menú, decidir si el contenido va en HTML o HTML «filtrado», añadir notas para revisiones, ativar o desactivar comentarios, poner el nombre del autor, y opciones de publicación «sí o no»: publicado, página principal, y fijo al comienzo de las listas.
Voy a Crear contenido > Página, y asigno un título al enlace en las Opciones del menú. Por defecto viene seleccionado el menú Primary links. Se crearán la página y el enlace en el menú Primary links. Lo repito varias veces para tener un menú con varios elementos, que enlazan a varias páginas.