Estructura de archivos de WordPress y sus plantillas
Vamos a analizar de manera breve y sesgada la estructura de directorios de una instalación típica de WordPress.
![]() |
Estructura de directorios de una instalación de WordPress |
El directorio wp-content incluye, en concreto, dos directorios: plugins, que contendrá únicamente las carpetas y archivos de los plugins; y themes, donde se alojan las plantillas o temas. Éstas serán las ubicaciones de los plugins y temas que creemos o modifiquemos. El resto de los archivos, si bien es relevante, no nos interesa analizar ni modificar. Corresponden al funcionamiento de WordPress y el administrador de nuestro sitio, y de momento no profundizaremos en eso.
![]() |
Contenido de wp-content |
Estructura de archivos del tema de Worpress
![]() |
Tema básico de WordPress |
http://www.esandra.com/crear-plantilla-wordpress-desde-cero
/wp-content/themes/mitema
- /images: Carpeta con las imágenes del tema.
- /js: Carpeta con los archivos de JavaScript
- style.css: Hoja de estilos del tema. Obligatoria para que el tema funcione.
- index.php: Obligatorio para que el tema funcione. Por defecto será la página principal.
- screenshot.png: Muestra la imagen en miniatura que se verá en el panel de adminsitración en Apariencia > Temas.
- favicon.ico: La imagen que se verá en el navegador y al guardar el marcador.
- header.php: Módulo que contiene la cabecera del tema.
- sidebar.php: La barra lateral del tema. Nota: Si queremos más de una barra lateral, se habrán de configurar de modo manual.
- footer.php: Módulo que contiene el pie de página del tema.
- single.php: Este archivo indica cómo se ve una entrada de blog.
- category.php: Muestra cómo se ve la página de resultados de una categoría.
- tag.php: Muestra cómo se ve la página de resultados de una etiqueta.
- search.php: Muestra cómo se ve la página de resultados de búsqueda.
- template.php: Plantilla de página que a título de ejemplo llamaremos template.
- functions.php: Archivo con las funciones de nuestro tema de WordPress.