En esta entrada vamos a hacer un ejercicio con PHP en el que ordenaremos dos arrays y mostraremos su contenido concatenado en una sola frase, manteniendo la relación entre los ellos (sus índices) y eliminando resultados repetidos en la frase final. Este tipo fragmentos de código es útil para generadores de documentos que necesitan manipular […]
Adición de código CSS para implementar diseño responsivo. Se recomienta leer: http://www.desarrolloweb.com/articulos/regla-media-css.html Fuente: http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=CSS3MediaQueries Este código a añadir establecerá las directivas de diseño según el tamaño de la pantalla, y los siguientes fragmentos se refieren a algunos de los tamaños de pantalla más utilizados hasta la fecha.
Para poder incluir un breadcrumb (o «migas de pan») como el que véis en este blog, hay que seguir unos pasos muy sencillos: Instalar el plugin Breadcrumb de http://pickplugins.com Podemos incluir el código del breadcrumb mediante un shortcode en cualquier sitio del blog. El menú que aparece más abajo lo hemos incluido añadiendo el shortcode […]
Pero… ¿qué es eso de responsive? ¿Y por qué lo necesito? En los últimos años, la manera de acceder a Internet a cambiado: unos usuarios optan por pantallas táctiles y más pequeñas, que consultan a diario (incluso mientras viajan o comen), mientras que otros acceden a la información mediante enormes pantallas de televisión, monitores de […]
En esta entrada nos vamos a centrar en los fundamentos básicos de Android Studio, aprenderemos a manejar el entorno y a crear nuestro primer proyecto (videojuego) para plataformas móviles. 1 – Crear un proyecto En el paso de nombrar el proyecto, se necesita crear un package name único para que Play Store pueda crear una URL única. […]
Este sencillo ejercicio con HTML y Javascript puede servir de introducción para hablar de los arrays en Javascript. Al cargar una web que contenga este código, se ejecutará mostrando los elementos de un array de diversas formas, como viene comentado en el código. <!DOCTYPE html> <html> <body> <i><p id=»listatostring»></p></i> <i><p id=»unelemento»></p></i> <i><p id=»0″></p> <p id=»1″></p> <p […]
La programación orientada a objetos (POO/OOP) es el paradigma de programación por excelencia en el mundo del desarrollo del software. Hoy día no se concibe el desarrollo de software sin él, y es necesario que tanto expertos como neófitos en programación utilicen de forma adecuada y ESTRICTA la terminología asociada, para poder formular ideas y planteamientos en […]
Para crear muchas páginas de WordPress a la vez, he creado este fragmento de código que es válido par ala versión 4.5 Insertar entradas masivamente: Es necesario editar los valores en negrita de forma correcta: las ID tienen que coincidir en la misma entrada, pero ha de ser única para cada una no repetirse en las otras. La «url-contenido» […]
¿Qué son las plantillas de email de Prestashop? Prestashop permite enviar correos electrónicos automáticos cuando cambiamos el estado de un pedido. En Pedidos > Estados, si en un estado marcamos la opción «Enviar un mail al cliente», aparecerá un desplegable con las plantillas de email disponibles. Edita el asunto del correo: En la carpeta /mails/es/ se encuentra […]