Prestashop 1.5 – Actualización

Ha llegado el momento de descargar la nueva versión de Prestashop, que desde hace poco es estable y, ahora que la tienda en producción ha dejado de tener mucha actividad, se pueden hacer pruebas y actualizar.

Espero que los módulos más importantes no requieran modificar demasiado el código, y que sea sencillo crear módulos nuevos. Hay un par de cosas que me llaman la atención de esta nueva versión, aunque hasta que no tenga una tienda en producción con Prestashop 1.5 no podré hablar con propiedad del tema. Son las siguientes:

1- La posibilidad de acceder a la base de datos desde el Back-Office – para los que desarrollamos módulos, esta novedad es realmente de mucha ayuda,

2- Mejor control de stock: las tiendas con muchos productos y categorías lo tenían difícil, necesitando módulos específios para realizar ciertas tareas.

Algo que a mí me gustaría que tuviera: una mejora de lo que se denomina «atributos de producto» o bien «combinaciones». Cualquiera que los utilice en Prestashop sabe que su uso está muy limitado, a pesar de que los desarrolladores se esfuerzan en crear módulos compatibles muy eficientes, no me parecen muy económicos (puede que valgan lo que cuestan, pero no son baratos).

Instalación en local

Estoy instalando en local una distribución limpia de la versión 1.5.3 descargada el 18 de enero. Una vez instalada, procederé a implementar la tienda de mi cliente principal en dos partes: la configuración (transportistas, productos, ofertas, regalos…) y la plantilla (imágenes, CSS, TPL…). Ésta última parte es la más laboriosa.

Espero adaptar el diseño actual con éxito, y añadir nuevos elementos que hagan la tienda más atractiva, sin que pierda efectividad en cuanto al SEO y las ventas en general.

Esta vez he utilizado una aplicación distinta para la instalación en local, llamada AppServ. Incluye PHP y MySQL (versiones recientes), Apache y phpmyadmin. La última vez lo hice sobre XAMPP, que sigo recomendando por liviana y sencilla; aunque esta vez voy contrarreloj y quise evitarme problemas de configuración.

Problemas con la instalación

Página en blanco – (entrada en este blog)

Primeras impresiones

Me han gustado el nuevo B.O. y la nueva plantilla básica. Tendré que trabajar bastante para conseguir modificar esta última hasta que quede como quiera o, mejor dicho, como me pidan mis clientes (y como les guste a los visitantes).

Pasos a seguir para la actualización

Para hacer una actualización así, saltándome la versión 1.4.9,  he decidido hacer una instalación limpia de la última versión e importar los datos de la antigua. Enumero los pasos necesarios para realizar esto correctamente:

– Instalar Prestashop en local – uso Appserv.
– Configurar los impuestos.
– Importar categorías (mi sitio tiene pocas categorías, con lo que he escrito yo mismo el CSV)
– Importar productos (el módulo que exporta un CSV listo para importar es de creación propia, si lo necesitáis escribidme o comentad).
– Activar, desactivar y redistribuir los módulos-bloques desde el Back-Office (lo del Live Edit no me lo esperaba, se agradece).
– El foro es una buena fuente de información: http://www.prestashop.com/forums/topic/213988-indice-aportes-foro-espanol/

Write a Reply or Comment

Your email address will not be published.