1- ¿Qué es?
En los manuales de Google te lo explican muy bien.
2- ¿Cómo hacerlo?
Escribiendo el archivo XML ó TXT como mandan los cánones, o usando una herramienta que lo genere por ti (esta opción es mejor si tienes un sitio con muchas URL).
2- ¿Y luego?
Las herramientas de webmaster de Google (WMT) permiten enviar sitemaps de los sitios que se administren con ellas.
Copiado del centro para webmasters de Google.
Acerca de los sitemaps
En términos generales, existen dos tipos de sitemaps. El primero es una
página HTML que muestra las páginas de un sitio web, frecuentemente
clasificadas por sección, cuyo objetivo es ayudar a los usuarios a
encontrar la información que buscan.
Los sitemaps XML, que suelen denominarse «sitemaps» a secas, permiten
proporcionar a Google información sobre un sitio web. En este artículo
hablaremos de este tipo de sitemaps.
Para explicarlo de forma sencilla, un sitemap es una lista de las
páginas de un sitio web. La creación y el envío de un sitemap permite
que Google conozca todas las páginas de un sitio, incluidas las URL que
podrían no localizarse mediante los procesos de rastreo habituales de
Google.
Los sitemaps le resultarán especialmente útiles en los siguientes casos:
Su sitio incluye contenido dinámico.
Su sitio contiene páginas que Googlebot no pueda localizar fácilmente
durante el proceso de rastreo como, por ejemplo, las páginas que
presentan AJAX o Flash enriquecido.
Su sitio es nuevo y hay pocos enlaces que dirijan a él (Googlebot
rastrea la Web siguiendo los enlaces de una página a otra; si los
enlaces de su sitio no funcionan correctamente, podremos tener problemas
para localizarlo).
Su sitio dispone de un importante archivo de páginas de contenido que no
están bien enlazadas entre ellas o que sencillamente no están
enlazadas.
También puede utilizar un sitemap para proporcionarnos información adicional sobre sus páginas, como:
La frecuencia con la que se modifican las páginas de su sitio. Por
ejemplo, podría modificar la página de su producto diariamente, aunque
recomendamos que actualice la página Acerca de mí solo una vez cada
varios meses.
La fecha en la que cada página se ha modificado por última vez.
La importancia relativa de las páginas de su sitio. Por ejemplo, la
página principal puede tener una importancia relativa de 1,0, las
páginas de categorías pueden tener una importancia de 0,8 y las entradas
de blog individuales o las páginas de productos, de 0,5. Esta
clasificación de prioridades solo indica la importancia de una URL en
particular en relación con otras URL de su sitio y no afecta a la
clasificación de las páginas en los resultados de búsqueda.
Los sitemaps ofrecen información adicional sobre su sitio a Google y
complementan los métodos habituales que utilizamos para rastrear la Web.
Esperamos que nos ayuden a rastrear su sitio con mayor detalle y
puntualidad. No obstante, no podemos garantizarle que las URL del
sitemap se añadan al índice de Google. Los sitios nunca se penalizan por
enviar sitemaps.
Google cumple con el protocolo de sitemaps 0.9 de acuerdo con lo
establecido en sitemaps.org/es/. El protocolo de sitemaps es un dialecto
del lenguaje XML que permite resumir información de sitemaps que
resulta relevante para los rastreadores web. Los sitemaps que se crean
para Google mediante el protocolo de sitemaps 0.9 son compatibles con
otros motores de búsqueda que adoptan los estándares de
sitemaps.org/es/.
Aunque un sitemap estándar funciona en la mayoría de los sitios, también
puede crear y enviar sitemaps especializados para determinados tipos de
contenido. Estos formatos de sitemap son específicos de Google y no los
utiliza ningún otro motor de búsqueda. Resultan de gran utilidad para
ofrecer a Google información detallada sobre contenido específico. Por
ejemplo, los editores pueden utilizar los sitemaps de noticias para
facilitar a Google información que aparezca en resultados de búsqueda de
Google Noticias, como una fecha de publicación, palabras clave y
símbolos de cotización. Los formatos de sitemap incluyen: sitemaps de
vídeo, sitemaps móviles, sitemaps de noticias, sitemaps de Code Search y
sitemaps geográficos.