Bases de datos: PHP y MySQL

Método 1: menos recomendable

Para conectarnos a una base de datos desde un documento PHP:

  • 1- Pegamos este código: include(«lib.conectarse.php»); en el documento.
  • 2- Subimos el archivo lib.conectarse.php, que contiene la siguiente función:
    <?php
    function Conectarse($server,$user,$pass,$db)
    {
    if (!($link=mysql_connect($server,$user,$pass))) //servidor+usuario+contraseña
    {
    $errordeconexion=»Error conectando a la base de datos.»;
    exit();
    }
    if (!mysql_select_db($db,$link)) //nombre de la base de datos
    {
    $errordeconexion=»Error seleccionando la base de datos.»;
    exit();
    }
    return $link;
    }
    ?>
  • 3- Llamamos a la función en el documento (siempre después del include).
  • $link=Conectarse(«servidor»,»usuario»,»contraseña»,»base_de_datos»);
    mysql_select_db(«base_de_datos»,$link);

    Y ya podemos realizar consultas en nuestro PHP.Ir a Bases de datos: PHP y MySQL

Método 2: Mejor

<?php
// Conectando, seleccionando la base de datos
$link = mysql_connect(‘mysql_host’, ‘mysql_user’, ‘mysql_password’)
    or die(‘No se pudo conectar: ‘ . mysql_error());
echo ‘Connected successfully’;
mysql_select_db(‘my_database’) or die(‘No se pudo seleccionar la base de datos’);

// Realizar una consulta MySQL
$query = ‘SELECT * FROM my_table’;
$result = mysql_query($query) or die(‘Consulta fallida: ‘ . mysql_error());

// Imprimir los resultados en HTML
echo «<table>\n»;
while ($line = mysql_fetch_array($result, MYSQL_ASSOC)) {
    echo «\t<tr>\n»;
    foreach ($line as $col_value) {
        echo «\t\t<td>$col_value</td>\n»;
    }
    echo «\t</tr>\n»;
}
echo «</table>\n»;

// Liberar resultados
mysql_free_result($result);

// Cerrar la conexión
mysql_close($link);
?>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*